iSpindel – Montaje Versión PCB (The Jeffrey 2.0)
Dificultad: Normal.
Tiempo aproximado: 1 hora (montaje).
Coste aproximado: 30 – 50€.
Ya tenemos varios posts explicando cómo funciona y montar el iSpindel (versión 3D [link!], versión iSpindel 4.0 [link!] ), en este articulo vamos a ver como montar la versión PCB (versión iSpindel The Jeffrey).
Antes un repaso rápido de lo que es y para lo que no sirve un iSpindel: El iSpindel es un Hidrómetro que nos servirá para medir la densidad y la temperatura de tu cerveza mientras esta fermentando, dicho aparato nos enviara las mediciones en el intervalo de tiempo que le indiquemos mediante Wifi hacia una web que configuremos (ejemplo: BrewSpy) ó hacia un servidor/aplicación nuestro local como puede ser en una raspberrypi (Ejemplo: Craftbeerpi, como veremos en otro artículo próximo). Según el sistema al que decidamos conectar después iSpindel, nos servirá para monitorizar como va la fermentación y la temperatura en tiempo real ó incluso para poder controlar un sistema de temperatura que aplique frio o calor a nuestro fermentador y permitir mantener la temperatura idónea de nuestro perfil de cerveza que tenemos fermentando. En modo «autónomo» es decir, simplemente el Spindel y una conexión Wifi, únicamente lo utilizarnos para monitorizar la densidad y la temperatura de la fermentación.
¿En que mejora la versión PCB del iSpindel?
– Mejor construido y más estabilidad, en la placa PCB los componentes quedan mas fijos, en la 3D tenía un ligero movimiento.
– Mejor ubicación de los componentes. ahora la sonda de temperatura la tenemos abajo del iSpindel, que da un mejor contacto con el mosto, lo mismo con el giroscopio.
-Tiempo de montaje: la versión 3D hace años que la monte y no lo tengo fresco, pero dos horas le metería seguro, recuerdo tener mucho cuidado de ir calculado cada componente. La PCB la se puede montar en media hora sin prisas y con todo bien marcado y definido.
– Estética: queda estéticamente mejor la versión PCB que la 3D.
La única desventaja: obviamente el precio, si tienes una impresora 3D en el modelo 3D la base la imprimes y coste 0 (ó mínimo), si no la tienes y tenías que mandar imprimirla para el sobrecoste, solicitas una PCB. El problema está en que las placas pcb se tienen que comprar con un mínimo de cantidad (5) o bien te organizas con otros compañeros que quieran un iSpindel o te montas varios para ti.
Tipos de PCB para el iSpindel:
– iSpindel 4.0 (30.7x 123.24mm). Artículo de montaje [link!]:
– The Jeffrey 2.1(34x 133mm):
*Nueva versión The Jeffrey 2.69 : (Actualización (01/2021)
Se han agregado almohadillas de soldadura en la parte inferior para poder realizar el calibrado de 25º añadiendo estaño a estas almohadillas.
La sonda de temperatura cambio de posición para que se alinee con la parte interior del pelting.
La PCB iSpindel 4.0 queda mucho más ajustada al PET, aunque, por el contrario requiere de más tiempo limando la PCB para que encaje y es un poco mas complicado de realizar las soldaduras, la PCB Jeffrey 2.0 tiene los salientes los laterales de la parte superior y el saliente de la parte inferior que son un extra para limar y ajustar al tubo PET que facilita mucho la tarea, el contenedor de la batería también es mucho más fácil de soldar.
Materiales necesarios para el iSpindel:
Placa de desarrollo: Wemos D1 mini V3.0 (basado en ESP8266 CH340). Coste Aprox: 4€ [eBay] [Aliexpress]
microinterruptores . Coste Aprox: 1€ [eBay] [Aliexpress]
1.- Quitar un componente del wemos y otro del giroscopio. Lo realizaremos con la ayuda del soldador, calentando una patilla y después la otra.
![]() |
Componente retirado en Wemos D1 Pro – 16Mb |
Prepararemos las patillas en el iSpindel (vienen con el giroscopio y el Wemos)
Con las del giroscopio las soldaremos con la placa en plano en una base para no sobresalir los pines, ya que si no nos tocara con la base de la 18650.
Soldaremos la resistencias, que tendremos marcadas en la placa cual es cual, vigilar la polaridad del diodo que viene marcada:
Soldaremos el interruptor y dos pines más para poder resetear el wemos fácilmente.
Soldaremos la sonda de temperatura, con la parte plana como se marca en la placa base:
Soldaremos el giroscopio, quitaremos el plástico de los 4 pines que soldamos, nos ayudaremos de una base para que queden en alto y soldaremos, cuidando de que quede recto.
Añadiremos las soldaduras del módulo de carga y del Wemos:
Vigilaremos que al colocar los componentes que hay debajo como las resistencias no tocan con los componentes del módulo de carga ni el Wemos:
Y por último la carcasa de la batería:
– añadiremos 4 puntos de estaño en la base de la PCB y los conectores de la carcasa.
– Ajustaremos la base en la PCB y con el calor del soldador encima del conector se unirán.
Una vez terminado, solo tenemos que encajar nuestra placa base dentro del pet. tendremos tres salientes que deberemos de ir lijando poco a poco hasta que no encaje dentro sin que se mueva.
Y comprobaremos hasta que encaje nuestro iSpindel en el PET.
Puedes ver el video completo de montaje del iSpindel en el canal de Youtube [link!]
tienes problemas montando tu iSpindel puedes consultar también el
artículo donde se recopilan los errores conocidos y sus soluciones [link!]
31 comentarios