Bubble – Logger. Contador de burbujas

Dificultad: Normal.

Tiempo
aproximado: 2 horas (montaje).

Coste
aproximado: 7 – 10€

Utilidad: Curiosidad.

Este proyecto evoluciono en uno nuevo: SBL4TILT [link!]
 
¿Que es el Bubble – Logger?
El Bubble-Logger es un dispositivo Arduino para controlar la fermentación según temperatura, reducción indicativa de la gravedad (rG), blops de CO2 pr. minuto (BPM). Al igual que es iSpindel se puede conectar con Ubidots ó en  Brewfather con la cual también podremos utilizar el valor de temperatura que nos da el Bubble-logger para activar frio o calor según necesitemos..
Materiales Necesarios.
– NodeMCU v3.2 Arduino ESP8266ESP 12 E Lua CH340. Coste aproximado: 3,5€ [eBay] [Aliexpress]
– Sonda de temperatura DS18B20. Coste aproximado: 2€ [eBay] [Aliexpress]
– 1 Resistencia 4,7 KOhmios. Coste aproximado: 1€. [eBay] [Aliexpress]
– Sensor deteccion de sonido Arduino ó Sensor fotoelectrico infrarrojo Arduino. Coste aproximado: 1€. [eBay] [Aliexpress]
– *Opcional: Rele.


Esquema de montaje:


Instalación del Software:
Software  necesario:
Windows:
NodeMCU-Flasher [link!]

Firmware 3.5 [link!]

1.- Flashear el NODEMCU con el firmware del Bubble-logger.
Abrimos el NodeMCU-Flasher y seleccionamos el firmware del Bubble-logger:
Conectamos mediante el cable usb el Wemos (encendido) al PC y si todo va
bien nos dectectara el puerto COM donde lo tenemos conectado. En la
imagen vemos tambien el COM en el Administrador de dispositivos:
Y finalmente pulsamos «Flash» y esperamos a que termine. Al pulsarlo nos detectara la MAC.
*Importante no soltar el cable hasta que no halla terminado, ya que corremos el riesgo de que se dañe el NodeMCU.
2.- Para acceder al Bubble-logger para configurarlo.
Sencillo,
simplemente tenemos que pulsar tres veces el botón reset tres veces y nos
aparecera una nueva Wifi para conectar «Spindel». Accedemos a ella (sin
contraseña) y conectamos mediante la IP en el navegador:
http://192.168.4.1/

Pautas básicas de funcionamiento:

– Las mediciones tendrán que hacerse en un Airlock con 4,5ml del líquido esterilizador
que utilice.

– Utilizar un globo/plástico para proteger de la humedad al sensor.

– La fermentación tendrá que ser en un fermentador completamente hermético,
no sirven los típicos de plástico alimentario.

– Tomarse durante las primeras elaboraciones como un método de aprendizaje
del Bubble-logger, donde tomaremos mediciones paralelas con un densímetro, para acabar
trazando otro polinomio más exacto para nuestro equipo trazando la reducción de
la gravedad (rG) frente a «Sum BPM / L».

– Que esté calibrado el potenciómetro del sensor de sonido.


Para probar en toda su capacidad el dispositivo tendremos
que pediré al desarrollador una licencia, la cual es gratuita o con donación mínima,
siempre que sea para homebrewers o con fines educativos.

Creo que es un proyecto bastante interesante para quien quiere empezar a aprender con este tipo de gadgets en sus elaboraciones, ya que apenas requiere de inversión y practicamente no tenemos que soldar nada (salvo la resistencia del sensor de temperatura), le faltaria un poco mas de vida y desarrollo al producto para terminar de funcionar todo lo que bien que esperariamos de el, pero desde luego es un gran trabajo del desarrollador y muy interesante.

Nota: Detectamos durante las pruebas que la aplicación tiene un «bug» que requiere añadir la contraseña del SSID cada vez que se inicia, pero el desarrollador esta trabajando para solucionarlo en una futura versión.

Publicar comentario